Voy a hacer un nuevo intento por blogear... hasta ahora siempre fallidos, pero dicen por ahí que hay que perseverar y ser insistente... así que aquí voy nuevamente... pasen por
Un Cacho de Cultura > mi nuevo blog... de todo un poco, lo que a mí me intresa, y quizás, a vos también...
martes, 30 de junio de 2009
Nuevo blog
así piensa Daf Nud 1 tipos opinan
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Fascismo tipogràfico: maten a la Comic Sans
Voy a tomar prestado el post de J.P.de Gregorio, un excelente tipógrafo de Chile, a mi parecer, que hizo un análisis sobre el "odio" masivo que le tienen los diseñadores a la Comic Sans, y a tantas otras tipografìas...
"Hay pocas tipografìas tan maltratada en la historia. En conversaciones de pasillo, colegas diseñadores suelen maltratar al tipo que diseña con la comic sans, diciendo: "psssssst, no te acerques a el, que diseño un afiche con comic sans". Hmmm, no se. Creo que los diseñadores nos dejamos llevar demasiado por la moda, y si en este momento, los lideres de opinión no diseñan con comic sans, tal vez es porque no es el momento. Pero nunca olviden que la tortilla se puede dar vuelta, y quizás en un par de años se convierta en el último grito de la moda. Aunque no creo. Creo eso si que algún día se ocupará como debe ser, en diseño para niños, bien usada. Una cosa no se cuestiona, debe ser una de las mejores del mercado comercial infantil."
Estamos frente a una gran injusticia a mi parecer, la Comic Sans fue creada especificamente para los niños, para hacerles más amigable la interfaz de la computadora...
Antes, utilizaban la Times new Roman... la interfaz no era demasiado estimulante para los chicos.... o si?
claramente una tipografìa que emula al comic, tiene ese uso especifico, y no es la tipografìa adecuada para prospectos mèdicos..... turismo... o etiquetas de chorizo...
"Indudablemente, comic sans ha sido famosa por ser mal utilizada, y por ser divertida, la gente cada vez más se tienta a usarla, y a usarla mal, claro está. Pero, ¿una tipografía puede ser considerada "mala", porque el diseñador no supo ocuparla?.Está bien, la tipografía puede tener terminaciones que no la hacen precisamente hermosa, pero no nos olvidemos en el año que fue creada" y con què propòsito!
"Por último, no podemos olvidar que comic sans es una tipografía que funciona muy bien en pantalla, es más, para eso fue creada. En el ejemplo podemos ver el excelente hinting que posee, posiblemente el mejor del mercado, junto con el resto de la colección de Microsoft (verdana, arial, etc.)"
Tags
avant garde,
comic sans,
diseño,
fanatismo,
fascismo tipogràfico,
injusticia,
lubalin,
mac,
snobismo,
tipogràficamente,
windows
así piensa Daf Nud 6 tipos opinan
Helvetica: la gallina de los huevos de oro - Parte III
Siguiendo con lo que para mí es la falta de identidad en las marcas... hoy doy otros ejemplos...
BMW... una marca de autos que presupone elegancia, distinción, lujo y entre otras cosas mucha plata en el bolsillo.... utiliza la helvetica... BMW.... obviemos el marketing, y el iso... la helvetica me transmite algo de elegancia, algo de lujo, algo de distinción??? Pienso que distinción es lo primero que no me transmite... si TOYOTA tiene la msima tipografía!!! y apunta a otro publico totalmente diferente a BMW.... ¿qué pasa?....
Entonces...Otro caso....qué me ofrece la próxima marca... a qué rubro pertenece, què comercializa...¿comercializa o brinda un servicio? ¿quíen es? 150% de legibilidad... excelente! nunca voy a confundirme con ninguna letra ahi dice PANASONIC.... ¿qué significa la palabra PANASONIC? no sé.... sonic me dá algo con sonido, quizas.... o a un puerco espin que rueda.... no se.... Pero seguro que el logotipo no me dice NADA.... y que esté en helvetica solo hace que lo lea perfectamente.... pero ni entiendo electrodomesticos y si no lo dice mucho menos entiendo "ideas for life"... ¿que distincion, qué identidad, qué pregnancia le otorga el uso de la helvetica?
¿Todas estas marcas, serìan lo que son solo por su logo?
¿Sin su marketing y su publicidad detras?
...son reconocidas y recordadas por el pùblico...
¿naturalmente o por repeticiòn?
¡¿acaso no sienten que lo que les transmitirìa DISNEY serìa muy diferente si lo fuera con una Helvetica... como sea, bold, italic, minuscula mayuscula... no ven en esos trazos, algo de la magia que tiene disney? Coca-cola es otro caso... no es que tenga algun sentido que sea asì su marca... pero definitivamente està instalada, y logra tener exito indudable e imparable.... y lo logra ¡sin la helvetica!
¡¿es realmente mèrito de la helvetica que las empresas sean exitosas...? ¿realmente el pùblico comùn nota las diferencias de la helvetica y su prima Arial? ¿es por la Arial, por no ser Helvetica, que el KIOSKO de la esquina no tiene exito? ¿o son los millones de dolares que gastan las empresas en instalar cualquiera sea su marca en el mercado?LA Business Week, pareciera opinar que sì, es simplemente la tipo... como si fuera alguna especie extraña de màgia negra, que hace que las empresas con logo en Helvetica sean exitosas.... habrà que avisarle al tio Raùl, que a su casa de joyas, le ponga la Helvetica, le va a ir de 10!!!
Tags
arial,
casos,
exito,
helvetica,
identidad,
identidad corporativa,
marca,
pensamiento,
reflexiòn
así piensa Daf Nud 1 tipos opinan
domingo, 11 de noviembre de 2007
Problemas Familiares - Arial vs. Helvetica
Dicen... que la Arial, prima lejana, hermada adoptada, prima postiza de la Helvetica es... "LA PEOR TIPOGRAFIA".... la rivalidad parece exceder las cuestiones tècnicas y se vuelve divertida...
Tags
arial,
diferencias,
diseño,
helvetica,
historia,
juego,
mac,
pensamiento,
tipogràficamente,
windows
así piensa Daf Nud 0 tipos opinan
martes, 6 de noviembre de 2007
¿la Helvetica singulariza? - Parte II
Ahora....la helvetica como tipografía favorita para logotipos ¿realmente funciona? (consideremos para este análisis solamente la forma, intentemos dejar de lado el enorme aparato de marketing y posicionamiento que tienen estas marcas, para ser lo que son hoy) Si decimos que tiene que dar información al respecto de lo que representan... qué información me da Por lo pronto puedo decir que me quiere dar una sensación de velocidad (por el uso de la italica y el detalle de la s).... ¿informatica? ¿tecnologia? ¿vanguardia? ¿algo? y ahora... qué tanto se puede singularizar ese logo, (sin la ayuda de la publicidad y el marketing) de este otro...
Y en el caso que quiero ver que esta empresa, no sé qué hace, pero es más sólida o pesada qué la anterior, no la singulariza particularmente.... más allá del nombre (porque leo los signos) no recibo más información... es muy NEUTRA.... hermosa tipografícamente y sumamente insípida en cuanto alugn sentido... Y sí, admito y me encanta, la helvetica tiene proporciones perfectas y es armoniosa por donde la mires (excepto la M, la odio).... para una pieza que solo busca informar un texto, y la tipografía, como decia en su momento Ian Tchichold, debe "desaparecer" y no interferir en el mensaje, creo que la helvetica es perfecta..... Para una pieza que se caracteriza por tener que comunicar sentido muy sintéticamente, no sé qué utlidad le ven a hacerlo con una palabra y una tipografía hiper neutra... ¿qué es TOYOTA una marca de botas? (recuerdo que dejamos de lado el marketing y la publicidad) ¿qué pueden tener en común TOYOYA, como una conocida marca de autos, y esta empresa...?
Por cierto... 3M??? qué significa 3M.... 3milimetros??? 3metros??? si yo no sé qué empresa es... cómo podría decifrar el rubro y sus valores con ese logo.... OH! el 3 está pegado a la M... entonces si yo sé que 3M vende productos que pegan, tiene perfecto sentido... pero qué lo diferencia y lo singulariza de
sin analizar el isotipo (el aguila) son dos A... AA.... una azul y una roja.... ok, USA.... qué más??? me entero que es una aerolinea porque me lo dicen.... y sino??? que lo identifica?????
Hasta acá la parte II.... seguiremos en próximas entregas...
Tags
helvetica,
identidad,
identidad corporativa,
isologo,
marca,
pensamiento
así piensa Daf Nud 3 tipos opinan
domingo, 4 de noviembre de 2007
Surtido guttenberg
...¿què opinarìan los antiguos tipógrafos acerca de la diversidad (o hipoerdiversidad) tipogràfica? ¿estarìan a favor o en contra? ¿gustarían de poder usar 20 tipografìas serif diferentes, sutilmente diferentes?
¿què pasa con las tipografìas script, las caligráficas, las manuscritas...? no tienen legibilidad? tienen menos fuerza? no son aptas para una marca?
¿Què tienen las egipcias, las trajanas, las capitulares ornamentadas? deberìan dejar de usarse... solo Helvetica para palo seco, y Garamond o Bodoni para serif... màs o menos cubre todo lo que se necesita...
¿què sentido tiene que nuevos tipografos creen nuevas tipografías? ¿qué uso, si no es en rol de juego o divertimento, le podemos dar a las tipografías que aparentan haber sido escritas con una herramienta particular, si solo se aspira a usar solo la helvetica?
así piensa Daf Nud 0 tipos opinan
viernes, 2 de noviembre de 2007
Parte I - Identidad, el génesis...
Bueno... vuelvo "al ataque"... oh, adorada helvetica... hoy quiero expresarme con respecto al uso de la Helvetica para marcas, logos y precisamente, eso que se llama "identidad corporativa" en el diseño gráfico...
El diseño de Identidad se caracteriza por la creación de un signo reconocible y singular que se asocie con una empresa, persona, lo que sea, para darle identidad ante el resto...
Cuenta (al menos así me contaron a mi) que la nocion de marca, (en principio derivandolo de las marcas al ganado con los hierros calientes, para identificarlas) nace con la revolución industrial., no por un avance tecnológico aplicado propiamente a este campo, sino por las concecuencias que la revolución llevó a la forma de consumo de la sociedad...
Era costumbre que las familias adquirian los bienes básicos que necesitaban, de los vendedores ambulantes... la leche del lechero Tebie, el pollo del pollero Pedro, el agua del aguatero Domingo etc... si no es que ellos mismos poseían vacas y pollos.... La revolución, en las ciudades, hizo aparecer el producto "fabricado", que se acercaba a vos en las góndolas de los mercados, impersonal, y frio... ya no estaba la confianza con Pedro, que sabías que te iba a dar buena mercadería, porque lo conocias de siempre... ahora se te acercaba en un envase desconocido...
Esta necesidad de generar confianza, y de hacer sentir al cliente que lo que le daban era buena mercadería, hizo nacer la idea de Marca, devenida hoy en Identidad corporativa, isotipo, logotipo, isologotipo....
Todos conocemos el logo de CocaCola... Nike, Apple, Microsoft, google, campbells, e infinidad de otras empresas que se definen con un signo reconocible...
Las marcas tienen que tener ciertas caracteristicas: ser sintéticos, singulares, pregunantes (memorables), darte cierta información al respecto de lo que representan (si es una pescadería o una firma de abogados) y tantos otros...
¿la Helvetica como tipografía, ayuda a comunicar en un logotipo? ¿singulariza, da identidad y significa? En proximos post voy a desarrollar lo que pienso, sobre el uso de la Helvetica para el diseño de identidad...
Tags
helvetica,
historia,
identidad,
identidad corporativa,
isologo,
logotipo,
marca
así piensa Daf Nud 0 tipos opinan